

SI ERES EMPRESA DE TRANSPORTE ESTA INFORMACION TE INTERESA
El Plan Estratégico de Seguridad Vial es el conjunto de acciones, mecanismos, estrategias y medidas orientadas a la prevención de accidentes de tránsito que se realiza con el fin de proteger la vida de los usuarios de las vías vehiculares. El Plan Estratégico de Seguridad Vial tiene como objetivo reducir el índice de accidentalidad vial de toda organización pública o privada que ejerza labores de fabricación, ensamble, comercialización, contratación, posesión o administración de flotas de vehículos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o contrate o administre personal con cargo de conductor
El artículo 12 de la Ley 1503 de 2011 establece: “Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que para cumplir sus fines misionales en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, ensamble, comercialice, contrate o administre flotas de vehículos automotores o no automotores superiores a diez unidades, o contrate o administre personal de conductores, contribuirán al objetivo de la presente ley”.
Segun la resolución 1565 de 2014 las empresas de transporte que requieran certificar sus conductores deberan agendar los siguientes examenes:
Exámenes médicos: De acuerdo con lo establecido en la ley, se deben realizan exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y retiro a los trabajadores. Ver exámenes ocupacionales.
Exámenes psicosensométricos: Se realiza con el fin de evaluar la capacidad psicológica, física y motriz del trabajador, incluye:
Visiometría
Audiometría
Psicología
Exámenes de coordinación motriz
Medicina general
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
El examen psicosensométrico para el PESV consta de cinco valoraciones